Subir una entrada de blog en WordPress
En este articulo vamos a explicar como subir una entrada de blog en tu página web con WordPress
En siguiente tutorial de Commercial B2B vamos aprender como subir una entrada de blog en WordPress. Siguiendo los siguientes pasos no tendrás ningún problema a la hora de crear tus nuevas entradas.
1º Acceder a la plataforma WordPress con las claves.
Para poder acceder al gestor del blog, tendrás que entrar a través de la URL: http://www.tudominio.com/wp-admin (U otra que te hayamos proporcionado) e introducir el usuario y la contraseña.

Cuando consigas entrar, aparecerás en el panel de control de tu WordPress, de colores negros y grises.
2º Hacer clic en añadir Nueva entrada
Existen varias maneras de añadir una nueva entrada, a través del menú superior o a través del menú de la columna de la izquierda.
- Menú Superior: Para añadir una entrada al blog a través del menú, tendréis que hacer clic en “+ Nuevo” y en el desplegable hacer clic en “Entrada”:

- Menú de la columna de la Izquierda: En el menú de la columna de la derecha tendréis que hacer clic en “Entradas” y después en “Añadir nueva”.

- Cuando hagas clic en uno de estos botones, se te abrirá una nueva ventana de “Añadir nueva entrada” y veréis algo muy parecido a esto:

3º Escribir la entrada/Post
La plataforma a la hora de escribir es bastante sencilla, muy parecida al documento Word. Os dejamos las pautas principales:
- Dónde pone “Introduce título aquí”, tendremos que escribir el titular del post o noticia (Debe tener unos 40 caracteres como máximo).
- En el espacio en blanco amplio deberá escribir el texto, añadir imágenes, videós…etc para crear su entrada de blog.
- Puedes elegir el tipo de letra de texto entre párrafo y 6 tamaños de títulos ya diseñados con los colores y diseño de la web.
- Utiliza el menú superior para añadir negritas, cursivas, colores, añadir imágenes a lo largo del texto, etc. Para activar el menú superior haz clic en este botón:

4º Asignar una imagen destacada
Este paso sirve para que cuando entres a la página de entradas del blog, cada post tenga una imagen principal que sea llamativa y capture la atención del usuario que entre al blog.


5º Publicar la entrada en el blog
El último paso es publicar la entrada en el WordPress y que sea visible en nuestra web, para ello tenemos que ir a la columna de la derecha y hacer clic en el botón azul “Publicar”.
Si no quieres que se publique en ese mismo momento tienes la opción de programarla para dentro de unos días, a la hora que tú digas, para que se publique. También puedes guardarla como borrador para terminarla más tarde.
Si utilizar el botón “vista previa” se te abrirá una nueva pantalla donde podrás comprobar cómo queda el diseño de la entrada.

6º Editar o eliminar una entrada del blog
Una vez tengamos varias entradas publicadas podremos acceder a ver un listado de todas para poder editarlas o eliminarlas. En el Menú de la columna de la Izquierda tendréis que hacer clic en “Entradas” y después en “Todas las entradas”.
Si no quieres que se publique en ese mismo momento tienes la opción de programarla para dentro de unos días, a la hora que tú digas, para que se publique. También puedes guardarla como borrador para terminarla más tarde.
Si utilizar el botón “vista previa” se te abrirá una nueva pantalla donde podrás comprobar cómo queda el diseño de la entrada.

Dentro de cada una podremos volver a entrar al editor para modificar textos o imágenes, cambiar títulos o eliminar la entrada. Además este listado nos proporcionara información de cual esta publicada o es un borrador.
También podremos crear categorías para agrupar nuestras entradas entre distintos temas, como tutoriales, noticias, actualidad…etc
Espero que os haya servido de ayuda este tutorial, con que con estos pasos y un poco de práctica podrás gestionar un blog de WordPress sin problemas.
Si tenéis cualquier duda sobre cómo gestionar un blog con WordPress y deseas tener tu página web que incluya un blog no dudes en ponerte en contacto con nosotros, crearemos su diseño y le ayudaremos en todo lo necesario.
Si ya eres cliente de CommercialB2B y tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros para resolvértelo.