Pasos para configurar el correo en Android
En este articulo vamos a explicar como configurar de manera sencilla el correo electrónico en android
1 Acceso a configuración
Accederemos a nuestro dispositivo e iremos al Menú > Ajustes > Correo (Mail) y añadimos la dirección de correo que vamos a configurar, pinchamos en siguiente.
Nos encontramos con 3 tipos de configuración de cuenta:
- IMAP: deja copia en el servidor y en los dispositivos donde estén configurados.
- POP3: No deja copia de mensajes en el servidor, solo estarán en el dispositivo.
Aconsejamos instalar en IMAP en los dispositivos móviles. Hacer clic en «Personal IMAP» y pasaremos a otra pantalla.


2 Inicio de sesión y configuración del servidor de entrada salida
En la siguiente pantalla ponemos la contraseña de la cuenta de correo que estamos configurando y hacemos clic en siguiente.
Ahora procedemos a configurar el servidor de correo de entrada:
Nombre de usuario: correo que estamos configurando.
Contraseña: Contraseña del correo que estamos configurando.
Servidor: mail.tudominio.com /es, si da error sustituir mail por smtp o el dns del servidor ( solicitar al administrador de la web)
Puerto y tipo de seguridad: depende del servidor, por regla general y en nuestro caso marcar SSL/TSL y puerto 993 ( El puerto varia en función del tipo de cuenta que estemos configurando 993 (IMAP) / 995 (POP3)).
Ahora procedemos a configurar el servidor de correo de salida:
Servidor SMTP: mail.tudominio.com /es, si da error sustituir mail por smtp o el dns del servidor (a solicitar al administrador).
Puerto: 465
Tipo de seguridad: SSL/TLS y marcar la casilla solicitar inicio de sesión.
Nombre de usuario: Correo electrónico que estamos confiigurando.
Contraseña: Contraseña de la cuenta que estamos configurando.
Hacer clic en siguiente.


3 Opciones y nombre de la cuenta
Marcar la frecuencia de sincronización que deseemos tener tener, aconsejamos cada 15 minutos y marcar las casillas de «notificar cuando llegue un correo» y «sincronizar correo de esta cuenta» y hacer clic en siguiente.
Ya solo nos queda el último paso que es darle un nombre a la cuenta que aconsejamos que sea la dirección de email y el nombre del usuario.

